EL CENTRO NTRA.SRA.DE LA ESPERANZA II RECIBE UNA SUBVENCION CON CARGO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXT GENERATION EU)

 


EL CENTRO NTRA.SRA.DE LA ESPERANZA II, RECIBE UNA SUBVENCION PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO “UNA ATENCION DE CALIDAD EN EL TRANSITO A LA VIDA ADULTA” CON CARGO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXT GENERATION EU)

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos sociales mediante orden nº 4113/2023 del 27 de Diciembre, resolvió la convocatoria de subvenciones destinadas a desarrollar proyectos de inversión para fomentar la autonomía de los usuarios y el modelo de atención centrado en la persona y para la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico de los centros de servicios sociales, con cargo al Plan de recuperación, Trasformación y Resiliencia (Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU), convocado por ACUERDO de Consejo de Gobierno de 26 de julio de 2023.

De acuerdo con esta Resolución, nos han concedido una subvención para la Residencia Nuestra Señora de la Esperanza II, para el desarrollo de un proyecto que hemos denominado “LA ATENCIÓN DE CALIDAD EN EL TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA”.

Este proyecto tiene como objetivo principal, promover los medios necesarios para implementar el modelo de economía en los ciudadanos, a través de la transformación del centro, dirigido a la atención centrada en la persona, buscando no solo una mayor calidad de vida, sino una mayor autonomía de las personas con discapacidad intelectual y especialmente de los jóvenes que cumplen mayoría de edad tras su paso por los centros de protección de menores.


Durante todo este año 2024, se han llevado a cabo siguientes proyectos:

Proyecto de reforma y adecuación de espacios: se ha realizado la adecuación de las instalaciones de la Residencia Ntra. Sra. de la Esperanza II, llevando a cabo trabajos destinados a la redistribución de espacios para reducir el número de camas existentes por habitación, convirtiendo las triples en dobles e individuales y por otro lado, se han instalado nuevos elementos de electricidad, climatización, sistemas de llamadas…etc

Proyecto de ocio y distención de espacios exteriores: se han dotado de mobiliario técnico, encaminado a la creación de espacios seguros, cómodos, accesibles y agradables, facilitando el alcanzar un óptimo bienestar físico, reduciendo la dependencia de los usuarios, en el uso y disfrute de los mismos. Algunos de los elementos que se han incluido son: un columpio inclusivo de 2 plazas para personas con movilidad reducida o silla de ruedas, un elevador y bicicleta Biosaludable, una bicicleta, una mesa de Ping-Pong, material deportivo adaptado, trampolín…

Proyecto de infraestructura tecnológica y Licencias, equipos y aplicaciones informáticas: se ha dotado al centro, de medios tecnológicos, audiovisuales, equipos informáticos y medios técnicos de tipo terapéutico y educativo, encaminados a crear competencias digitales en los usuarios, favoreciendo su formación, sus procesos de inserción laboral y otros objetivos destacables de carácter lúdico que fomente las relaciones interpersonales entre residentes. Algunos de los elementos que se han adquirido son: portátiles, tablets, consola play-station 5, gafas de realidad virtual, altavoz portátil, TV con pantalla táctil y con función de pizarra digital, Neuronup plataforma digital de estimulación cognitiva) …

Gracias a todo el material y medios adquiridos, así como a la reforma que se ha hecho de las habitaciones, estos jóvenes están disfrutando de habitaciones individuales y dobles, desarrollando su día a día en el centro con una alta confortabilidad y calidad de vida. Así mismo los espacios de distensión les está permitiendo practicar ejercicio físico de manera individual y colectiva, compartir momentos de ocio jugando y practicando deportes. Todo ello repercute positivamente en su bienestar emocional, físico y social. 




Entradas populares