La Comunidad de Madrid presenta la Estrategia de Discapacidad con 316 medidas para una atención más ágil y cercana.

Nuestro Director General, D. Juan Agudo Villa ha asistido a la presentación, en la Comunidad de Madrid del Plan Estrategia Horizonte 2028, un plan integral de apoyo a personas con discapacidad. La iniciativa se centra en tres ejes: atención temprana, discapacidad intelectual, física y sensorial, y enfermedad mental grave y duradera.
El plan incluye la apertura de dos nuevos centros base para reducir los tiempos de espera en el reconocimiento de la discapacidad y la priorización de expedientes para pacientes con ELA y menores. Se unificarán las valoraciones para niños de 0 a 6 años y se renovará automáticamente el grado de discapacidad para evitar trámites a los ciudadanos.
Se implementará un call center para resolver dudas sobre valoración, tarjetas de discapacidad y otros servicios. Además, se desarrollará un Registro de Voluntades adaptado a cualquier tipo de discapacidad.
Se abrirán tres nuevos centros de educación especial y 54 nuevas aulas, reforzando la formación del profesorado y mejorando la accesibilidad en los centros. Se creará la primera residencia pública para personas con discapacidad intelectual en envejecimiento prematuro y la primera vivienda pública de entrenamiento para la vida independiente.
Se invertirán más de 90 millones de euros anuales en centros especiales de empleo y se especializará la Oficina de Empleo de la Calle Goya en este ámbito. El sistema sanitario se adaptará para mejorar la atención a personas con discapacidad, impulsando la investigación en ELA, enfermedades raras, epilepsia y envejecimiento prematuro.
Se mejorará la accesibilidad en el Metro de Madrid con ascensores, pavimentos táctiles y señalización en braille, y se continuará con el programa de entrenamiento para el uso autónomo del suburbano. Se actualizarán las ordenanzas para agilizar la expedición de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
Se reforzará el papel del facilitador judicial para garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones y se fomentará el uso de la App My112 y asistentes de voz en aplicaciones públicas.
En el ámbito cultural y deportivo, se facilitará la entrada gratuita de acompañantes en los Teatros del Canal y piscinas de la Comunidad de Madrid, y se reservarán localidades para personas en silla de ruedas en todas las funciones.