AEMED organiza la Jornada “40 años de España en la UE: avances y desafíos en los derechos de las personas con discapacidad”
Con motivo de su 5º aniversario, AEMED celebra el próximo 5 de diciembre de 2025, de 9:30 a 12:00 h, una jornada institucional de alto nivel bajo el título “40 años de España en la Unión Europea: avances y desafíos en los derechos de las personas con discapacidad”.
El encuentro tendrá lugar en la Representación de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, 46. Madrid) y reunirá a representantes institucionales, entidades del sector, profesionales y personas con discapacidad.
Un encuentro con voces de referencia
La bienvenida institucional estará a cargo de Nikos Isaris, Director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España, junto a Juan Agudo, presidente de AEMED.
Jesús Celada, Embajador para la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, aportará una visión internacional sobre la protección y garantía de derechos de las Naciones Unidas, en un contexto especialmente relevante.
Para la ponencia “España y la Unión Europea: 40 años de avances en inclusión y discapacidad”, se ha invitado a Fernando Sampedro, Secretario de Estado para la Unión Europea. E Ismael Carrillo, director general de Fundación AMÁS, analizará los logros y retos actuales en la atención a personas con discapacidad intelectual, del desarrollo y con especiales dificultades de inserción.
Debate: avances y retos pendientes
El programa incluye una mesa de debate que reunirá a Alejandra Serrano, directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Francisco Vañó, exdiputado nacional y ex portavoz de la Comisión de Discapacidad y a Ignacio Aizpun, director general de ATAM. También se ha invitado a Mª Dolores Fernández, presidenta de la patronal gallega IN-RED. La mesa redonda estará moderada por Cristina Moreno, directora técnica de AEMED, y permitirá abordar, desde diversas perspectivas, los principales retos legislativos, sociales y de atención que afronta el sector.
Arte inclusivo y cultura para celebrar 40 años en la UE
Durante la jornada se inaugurará la exposición “Miradas Diversas: Construyendo Europa con Arte Inclusivo”, una muestra creada por artistas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Además, la compañía AMÁS Escena presentará la pieza de micro-teatro “Más y menos”, que pone en valor el papel de la cultura como herramienta de inclusión.
Para la clausura, se ha cursado invitación a Pablo Bustinduy Amador, Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El encuentro, que estará conducido por Miguel Ángel Jiménez, Vicepresidente de AEMED, y contará con la participación activa de personas con discapacidad, finalizará con un café y una visita a la exposición.
Una fecha simbólica para la inclusión
La jornada se celebra en un momento especialmente significativo:
- 40º aniversario de la entrada de España en la Unión Europea.
- 75º aniversario de la Convención Europea de Derechos Humanos.
- Fechas clave para la discapacidad y los derechos: 3 de diciembre (Día Internacional de las Personas con Discapacidad), 6 de diciembre (Día de la Constitución Española, en el que este año recordamos el primer aniversario de la reforma del Art. 49, que dignifica a las personas con discapacidad) y 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos).
Este contexto convierte el encuentro de AEMED en un espacio estratégico para reforzar alianzas, revisar los progresos alcanzados y plantear nuevas propuestas que impulsen una sociedad más justa e inclusiva.
5º aniversario de AEMED
El evento se enmarca en el 5º aniversario de AEMED, consolidada como interlocutora del sector ante las administraciones públicas y referente en la defensa de las entidades madrileñas que trabajan por la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual, del desarrollo y con especiales dificultades de inclusión.
Consulta el programa completo en este enlace.
Inscríbete a la jornada en este enlace.
La inscripción es gratuita. Plazas limitadas hasta completar aforo.



